La llegada de las vacaciones de mitad de año trae consigo la ilusión de todos los estudiantes de disfrutar del tiempo libre y dejar de lado las obligaciones y rutinas escolares. Este descanso será muy importante para ellos, pero, ¿Cómo mantener el aprendizaje en niños y jóvenes durante las vacaciones?
Con toda la situación de pandemia, este año la emoción es quizá aún mayor que otros, puesto que se ha tratado de un curso escolar muy diferente.
Desafortunadamente la mayoría de estudiantes no han podido disfrutar de sus amigos ni de sus actividades favoritas al aire libre durante más de un año, por lo que se plantea el tiempo de vacaciones como el momento perfecto para recuperar ese tiempo perdido.
Sin embargo, es común que a partir de primaria muchos profesores decidan dejar tareas a sus alumnos para que no olviden algunos de los conocimientos adquiridos durante el curso, por lo que las vacaciones también suponen un tiempo de trabajo de refuerzo o repaso.
¿Es bueno que los niños y jóvenes tengan tarea durante sus vacaciones?
La pandemia del covid 19 ha hecho que las clases sean totalmente diferentes, la carga de trabajo, la falta de momentos de ocio y el confinamiento han generado en muchos casos un estrés que en una situación normal no se hubiera producido.
Esto abre un debate sobre la necesidad de hacer un repaso durante las vacaciones o no.
Al mismo tiempo, es importante que tenga refuerzo o repaso de aprendizajes básicos y necesarios para preparar la vuelta al colegio
¿Qué actividades desarrollar para mantener el aprendizaje en niños y jóvenes durante las vacaciones?
El cerebro de los niños es una estructura maravillosa. Se encuentra en pleno auge de sus capacidades, aprende todos los días y es capaz de lo imposible si tiene la orientación necesaria.
Por eso, hemos organizado una serie de actividades que te ayudarán a ti y tu hijo a mantener el aprendizaje durante las vacaciones, muchas de ellas se pueden realizar en familia:

- Ejercicio físico:
El ejercicio aeróbico moderado tiene interesantes efectos en el funcionamiento cognitivo, especialmente en la atención y en la memoria. Diversos estudios han encontrado mejoras en la forma en la que el cerebro se conecta entre sí con la práctica regular de ejercicio.
En el caso que tus hijos practiquen algún deporte durante el año, ayúdalos a que lo mantengan en vacaciones, y si no lo hacen, este es un buen momento para incluir el hábito en su rutina.
Algo sencillo y divertido va a tener muchas más posibilidades de permanecer en el tiempo y, si lo practicamos con ellos, el beneficio será para todos.

- Arte y manualidades:
Una de las mejores formas de fomentar la creatividad de tus hijos es la de animarlos a dedicar parte de su tiempo libre a alguna actividad plástica.
Lo que es posible usando tecnología a través de programas incluidos por defecto en muchos dispositivos como Paint o, en un nivel más avanzado, Photoshop, pero también en su forma más tradicional a partir de lápiz, papel, pegamento y tijeras.
Esta actividad es de vital importancia ya que garantiza un desarrollo cognitivo básico para niños y jóvenes de cualquier edad.

- Juegos de su época:
Es muy importante utilizas medios audiovisuales que estimulen su curiosidad y los mantengan atentos.
Está demostrado que tener habilidades básicas de programación se considera desde ya como una ventaja competitiva en mercados de todo el mundo y, como siempre con los niños y jóvenes, todo conocimiento puede aplicarse a través de un juego.
Es muy seguro que tus hijos aprovecharán parte de sus vacaciones para jugar a los videojuegos, solos o en compañía. Más allá del tiempo de juego que consideres adecuado, en Tools AfterSchool recomendamos introducirlos a videojuegos con intenciones y valores educativos.
Además, recomendamos el uso de videojuegos programables por sus usuarios como Spodler o Scratch con la pasividad del jugador propia de algunos juegos para convertirlo en un agente activo y creativo y reforzar su alfabetización digital.

- Lectoescritura:
Para todos nosotros es muy claro que la lectura debe acompañarnos toda la vida, y es en la infancia cuando debemos construir este hábito.
La mejor manera de conseguir que los niños lean es que nos vean hacerlo. Podemos buscar un momento para leer con ellos como, por ejemplo, antes de irnos a la cama.
Además, esta práctica se complementa con la escritura ¿cuándo fue la última vez que redactamos una carta con bolígrafo o pluma? ¿Lo han hecho tus hijos alguna vez?
El tiempo de vacaciones es una magnífica oportunidad para enviar felicitaciones a la familia y amigos, pero no por Whatsapp, sino con una tarjeta, como lo solíamos hacer antes. Otra oportunidad para recuperar algunas costumbres que ayudan a nuestra inteligencia y también a nuestras emociones.
Tools Afterschool es el lugar donde tus hijos desarrollarán su máximo potencial y adoptarán herramientas necesarias para su crecimiento emocional, social y cognitivo.

Pensando facilitar estas actividades durante las vacaciones, hemos diseñado nuestro programa Summer Camp Tools Afterschool, donde encontrarás actividades de estimulación temprana para niños y jóvenes.
En Tools Afterschool queremos que tus hijos tengan unas vacaciones felices y divertidas, para esto, definimos cada una de las actividades basándolas en la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes and Matemáticas).
Nuestro programa incluye:
LEGO®️ Creators: A través de nuestros talleres y actividades con LEGO®️.
Labkids: Realizaremos experimentos para aprender y divertirnos.
Coding for fun: Desarrollaremos proyectos divertidos de coding y robótica.
Arts4grow: Tendremos talleres de arte y manualidades.
Nuestro curso es semanal, con actividades diferentes, iniciando el 21 de junio y finalizando el 13 de agosto de 8:00 a.m. a 12:00 m. Este curso está dirigido a niños y niñas entre los 5 y los 12 años, de manera presencial, virtual o a domicilio.
¿Te unes a nuestro SUMMER CAMP para que tus hijos disfruten al máximo sus vacaciones? Inscríbete aquí