¿Cómo ayuda al aprendizaje de los niños la metodología LEGO® serious play®?

Copia de 20201103_100013
Conoce cómo la metodología lego® serious play® ayuda al desarrollo de habilidades blandas en niños, jóvenes y adultos.

Desde pequeños nos hemos fascinado con las diferentes figuras y formas que las figuritas LEGO® permiten crear. De hecho, gracias a estas figuritas se ha creado la metodología LEGO® serious play®, la cual puede resultar muy útil para el aprendizaje de tus hijos.

¿Qué es LEGO® serious play®?

La metodología LEGO® serious play® es una novedosa técnica que surge en Dinamarca y busca facilitar la comunicación, la reflexión y la resolución de problemas entre las personas, permitiendo, mediante el juego, elaborar y compartir puntos de vista, historias y situaciones.

Todo comienza a raíz del planteo de una pregunta problema por parte del facilitador, donde los participantes construyen modelos basándose en una selección cuidadosa de figuritas LEGO®, desarrollando historias que transmitan el significado de éstos.

Esta metodología tiene la siguiente premisa: no se necesita ser un experto en un tema específico para solucionar problemas a través de LEGO® serious play®, lo importante es respetar las ideas que surjan en el ejercicio y tener participación activa de todo el grupo.

¿Cuáles son las reglas básicas de LEGO® serious play®?

1.  Los líderes no tienen todas las respuestas y que para lograr el éxito es importante escuchar todas las voces presentes. En esta línea, los talleres con LEGO® serious play® implican la participación del 100 % de los integrantes del equipo y en donde todos tienen que exponer su historia y punto de vista.

2.  La gente por naturaleza desea contribuir, ser parte de algo más grande  la dirección de las acciones que emprende. Es por esta razón que, a través de la participación de todos, se logra un mayor compromiso y se aprovechan los conocimientos de todos sus miembros.

LEGO® serious play® también permite trabajar los temas en tiempo real, elemento clave para el mundo complejo, dinámico y que requiere una rápida adaptación por parte de las personas y las organizaciones.

¿Para qué sirve esta actividad?

Sin importar el ambiente en el que se practique (colegios, universidades, empresas, etc), la metodología LEGO® serious play® sirve para:

  • Definir, representar, compartir y acordar la visión de cada participante acerca del problema que se desea resolver mediante un modelo concreto.
  • Reconocer y acordar los puntos en común.
  • Proponer diversas soluciones y representarlas en forma comprensible y concreta.
  • El modelo que representa sus conclusiones se construye mediante un escenario que simula la realidad, permitiendo una imagen concreta y clara que puede ser fotografiada, filmada o conservada como maqueta, lo que facilita su futuro análisis y reelaboración.
  • Encontrar rápidamente las respuestas que la organización requiere para alcanzar sus objetivos.

¿Qué elementos se encuentran en una sesión de LEGO® serious play®?

Cuando nos sentamos en una sesión LEGO® serious play® pasamos sucesivas veces por ciclos completos de preguntas.

Cada uno de estos ciclos ayudan a avanzar en la búsqueda de una solución al tema general de la sesión. Este tema será indicado por el facilitador en el momento en que dicha sesión comience.

En cada uno de los ciclos tendremos: 

  • El RETO: El facilitador, que es el responsable de que el taller tenga éxito, lanzará una pregunta al grupo pidiendo que cada uno le dé respuesta a través de las piezas Lego®.
  • UNA FASE DE CONSTRUCCIÓN: Durante una cantidad de tiempo especificada por el facilitador, cada asistente responderá a la pregunta formulada creando una figura o modelo Lego®.

En este espacio se trata de que cada asistente exprese sus respuestas a través de su construcción.

Es trabajo del facilitador asegurar la correcta inmersión de cada uno de los participantes del taller en el problema central, cuando esto se logra, el disfrute está asegurado.

  • Tiempo de compartir: En él, cada asistente explicará su modelo al resto del grupo. Todos lo explicarán. En este momento, el facilitador realizará las preguntas pertinentes sobre el modelo construido.

En este momento, es importante que nunca se cuestione al autor, y las preguntas nos permitirán verbalizar ideas y opiniones de las que no éramos conscientes.

  • Cierre del reto: El facilitador y los asistentes resumirán la actividad y sacarán conclusiones de lo vivido.
Un taller de lego® serious play® en Tools Afterschool.

¿Por qué es tan exitosa esta metodología para niños, adolescentes y adultos?

  • Porque facilita que los niños en fase de aprendizaje ejerciten múltiples inteligencias: lingüística, visual, kinestésica, lo que permite que el equipo descubra respuestas a las que nunca llegaría de forma directa. Después de un calentamiento nuestro modelo (hecho con los LEGO®) empieza a hablar por nosotros.
  • Crea una integración de las dimensiones social, cognitiva y emocional en las actividades de grupo: Cuando el movimiento y el pensamiento se funden en actividades y objetivos pensados a largo plazo, el aprendizaje es mucho más profundo y las experiencias más memorables.
  • Crea una atmósfera de igualdad en nuestro grupo, todos tenemos el mismo estatus y por tanto podemos expresarnos con total libertad, cada punto de vista es relevante y decisivo para el grupo.
  • Se convierte en un método que nos permite abordar de forma productiva conflictos de la escuela, colegio, universidad, etc. En la mayoría de estos casos problemáticos o sensibles las personas no estamos dispuestas a dar nuestra opinión pues nos compromete.

En resumen, el proceso de pensar con las manos dentro de un grupo, revela la riqueza de un sistema. Cuanto más conocemos las personas sobre el sistema del que formamos parte, mayor es el impacto que podemos tener en las discusiones y decisiones que se toman.

La metodología LEGO® serious play® se convierte en una herramienta muy importante para desarrollar el potencial de nuestros hijos en un ambiente seguro. En Tools Afterschool contamos con expertos en esta metodología que se encargan de explicar y desarrollar estos talleres de una forma profesional y didáctica.

Encuentra la metodología LEGO® serious play® en nuestra oferta de talleres disponibles. Ingresa a https://www.toolsafterschool.com/talleres/ para conocer más.

Share this post

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Inscribe a tus hijos en el Summer Camp

Otros artículos de interés
Tus hijos y tú lo disfrutarán

Déjanos tus datos para enviarte más información

Puedes inscribir a tus hijos en el SUMMER CAMP desde el 21 de junio hasta el 13 de agosto

Abrir chat
⌨️ ¿Quieres ampliar la información?
¡Hola! 👋
¿Te interesa un servicio? Soy María Ángela, escríbeme para ampliar la información.